lunes, 12 de octubre de 2015

Síntesis

Malala vive en Pakistán. Le gustaba vivir allí, ir al colegio que su Padre había fundado el "Colegio Khushal de Niñas".
Una mañana fatídica ella pensando que volvería a su hogar, acaba en Birmingham, Inglaterra. Y relata de su nuevo hogar, su nueva habitación, que era muy diferente a la anterior. Ella decía que no le importaban las cosas que había en su anterior habitación pero si y mucho sus premios escolares.
Un día como muchos otros ella con 15 años de edad tenia un examen de historia pakistani el cual se había quedado hasta tarde estudiando. La niña deseaba ser la primera. Ese martes subió al autobús y no volvió a ver su casa.
Volviendo a su casa, tres minutos antes de llegar dyna se detiene lentamente y Malala le dice a su mejor amiga "Hoy esta todo muy tranquilo. ¿Donde esta toda la gente? Después de eso la niña no recuerda nada pero ella cuento la historia que le han contado: Dos jóvenes con vestimenta blanca se habían parado delante del autobús, uno de ellos salta a la parte de atrás y pregunta quien es Malala, nadie dice nada pero muchas niñas miraron en su dirección. El hombre la apunta, muchas niñas gritaron y ella le apretó la mano de Moniba.
Ahora hablemos de la niña libre, Malala es una chica como cualquier otra, no le gusta pintarse ni usar joyas, no es femenina pero si le gusta mucho el color rosa.
Es pashunt, miembro de una tribu repartida entre Afganistán y Pakistán. Su padre, Ziauddin, y su madre, Toor Pekai, son de aldeas de las montañas, pero cuando se casaron, se fueron a vivir a Mingora, la ciudad mas grande del valle de Swat, que esta al noroeste de Pakistan, donde Malala nacio.
Malala se llama asi debido a la heroina pashunt, la joven Malalai, cuyo valor fue un ejemplo para sus compatriotas.
Tiene dos hermanos, el mayor llamado Khushal y el menor Atal.
Cuando Malala no quería estar con sus hermanos se iba a abajo y le daba dos golpes a la pared que separaba su casa con la de Safina, su compañera de juegos desde los ocho años, entonces sacaba un ladrillo y por el hueco hablaban. Una vez Safina había ido muy lejos ya que le había robado su posesión favorita, un teléfono de plastico rosa. Malala en forma de venganza le quita unas baratijas que ni les gustaba. Su madre las encuentra, devuelve y regaña a Malala. Su padre en vez de retarla le aconseja y ella pensó en el código pashtunwali, que gobierna la forma en que viven los pashtunes. un elemento de este código es el badal, la tradición de la venganza, según el todo lo que te hagan hay que devolverlo de la misma manera.
La casa de esta tribu estaba siempre llena de gente ya que uno de los principios mas importantes del código pashutunwali es la hospitalidad.
Otro código era el cual porque las mujeres se cubren en publico, este se llama purdah. La madre de Malala simplemente se ponía un velo que les tapaba la mayor parte del rostro: es el niqab. Pero otras llevaban largas túnicas negras que les cubrían la cabeza y la cara, no se les veían ni los ojos: estas son las burkas. A Malala esto le parecía muy injusto, su padre le decía que no importase lo que harían las otras niñas ella nunca se iba a tapar su rostro así porque este era su identidad, la madre estaba muy en desacuerdo.
Unos de los lugares favoritos de Malala era Shangla, la aldea de las montañas en la que se criaron sus padres. Gran parte de la población era muy pobre y no tenían hospitales y mercados , pero su familia siempre organizaba una gran fiesta cuando llegaban.
Por la tarde los chicos se iban a pescar las niñas bajaban al río a jugar "las bodas": escogían a una niña la cual iba a ser la novia y la alistaban para la ceremonia.
La vida de las mujeres en la montaña no era fácil. No había tiendas, universidades, hospitales, agua potable ni electricidad. Los hombres se habían marchado a trabajar en la construcción de carreteras y en minas. Enviaban dinero cuando podían y a veces no volvían.
Las mujeres también tenían que ocultar sus rostros si salían de sus casas y no podían tener contacto ni hablar con hombres que no fueran parientes próximos. Ninguna sabia leer.
Muchas niñas de la aldea incluso las primas de Malala no iban a la escuela, algunos padres no consideraban a sus hiejas miembros de sus familias. Muchos hombres decían : "Para llevar una casa no hace falta educarse".
"¿Porque se trata tan mal a las mujeres en nuestro país?" Malala pregunta a su padre y el responde que la vida era peor para las mujeres en Afganistán, donde un grupo llamado Talibanes se había apoderado del país . Habían quemado los colegios de niñas y todas las mujeres estaban obligadas a llevar una forma rigurosa de burka, un velo que cubre de la cabeza a los pies y que solo deja una pequeña rejilla para los ojos.
Cuando Malala cumple ocho años su padre tenia ochocientos alumnos y tres campus, un colegio de primaria y dos instituciones, uno para chicas y otro para chicos. Su familia al fin tuvo suficiente dinero para comprar un televisor. Por aquel entonces se obsesionó con conseguir un lápiz mágico, la idea la saco de un programa de televisión llamado "Shaka Laka Boom Boom" el cual lo miraba con su vecina despues de la escuela. Este trataba de Sanju, un chico que dibujando podía hacer real cualquier cosa.
Una tarde que los chicos no estaban en casa la madre de Malala la manda a tirar los restos de patatas y cascaras de huevo. Al dirigirse a vertedero y al tirar los desperdicios vio que algo se movía.
Era una niña de su edad. Tenia el pelo enmarañado y la piel cubierta de llagas, estaba clasificando basura. Cerca había dos niños buscando metales con imanes. Quería hablar con ellos pero le había dado miedo.
Cuando ese mismo día su padre vuelve a la casa, le habla de aquellos niños y lo lleva a que lo viera, pero los niños huyeron. Le pregunta Malala a su padre porque esos chicos no iban a a escuela y su padre le dijo que aquellos niños estaban manteniendo a sus familias, si iban a la escuela , sus familias pasarían hambre.
Hasta entonces Malala creía que un lápiz mágico podía cambiar el mundo. Ahora sabia que ella misma podía hacerlo.
Un día de otoño cuando todavía Malala estaba en la escuela primaria surgió un terremoto, vivían en una región que la que se producían terremotos con frecuencia, pero este era distinto. Aquel terremoto del 8 de octubre de 2005 fue uno de los peores de la historia. Mingora no fue la mas afectada, pero las zonas del norte de Pakistán, incluida su querida Shangla, quedaron devastadas.
Cuando tuvieron noticias de sus amigos de Shangla, les dijeron que habían creído que era el fin del mundo, pero cuando la destrucción acabó, esperaron que llegue la ayuda.
El gobierno tardo en llegar, pero de inmediato se presentaron voluntarios de un grupo religioso conservador llamado Tehrik-e-Nifaz-e-Sharia-e-Mohammadi (TNSM), Movimiento para la aplicación de la Ley Islámica, dirigida por Sufi Mohammad y su cuñado, el Maulana Fazllullah.
Los mulas del TNSM predicaban que el terremoto habia sido una advertencia de Dios. Después de terremoto todo el país permaneció conmocionado.
Cada mañana un hombre se presentaba enfrente del colegio donde concurría Malala y sus amigas, un día ese hombre se presentó en la casa de Malala diciendo que era un muftí, una autoridad de la ley islámica, y dijo que tenía problemas con la escuela. De inmediato empieza a discutir con el padre de Malala sobre que las niñas no tienen que ir a la escuela, que su escuela era una blasfemia y tenía que cerrarla, al finalizar esta discusión termina retirándose el muftí y la escuela continuaría estando abierta. 

2 comentarios:

  1. Largo, con errores de ortografía y expresión.

    ResponderBorrar
  2. Alicia vi tu corrección hace unos días atrás y lo arregle, pero no se si esta bien!!

    ResponderBorrar